Título: Cinco días sin Nora

Cast: Fernando Luján, Enrique Arreola, Ari Brickman, Verónica Langer.
Mariana Chenillo explicó en una entrevista que esta película está inspirada en la muerte de su abuela. La película presenta, con algunas escenas de humor, cómo una familia mexicana judía lidia con el suicidio de la madre durante los días previos a la celebración de la Pascua Judía. Algunos de los personajes incluyen a un ex-marido ateo, un psicólogo enamorado de su ahora fallecida paciente, un hijo ausente que vive en Estados Unidos con su mujer y sus dos niñas, una sirvienta anciana católica que trabaja como cocinera y una tía miope que conoce todos los secretos de su hermana muerta. Religión, familia, muerte, celos, suicidio, amor, comida, tradición y tiempo son varios de los asuntos que se tratan en esta película.
María José Domínguez
Arizona State University
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA PELÍCULA
Foster, David William. Latin American Documentary Filmmaking: Major Works. Tucson: U of Arizona P, 2013.
Millá, Mágara. Derivas de un cine en femenino. Mexico DF: Miguel Ángel Porrúa, 1999.
Tal, Tvzi. “Ethnic Rituals and the Public Space: Mexican and Chilean Jews in Film”. Jewish Film and New Media 2 (2014): 26-46.